Square Enix

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Square Enix: History

Square Enix Holdings Co., Ltd. (スクウェア・エニックス・ホールディングス, Sukuwea Enikkusu Hōrudingusu?) es una empresa japonesa productora de videojuegos. Su principal género es el videojuego de rol. Las oficinas centrales se encuentran en Tokio, Japón.
Historia
Su origen es el resultado de la fusión de las compañías SquareSoft y Enix, llevada a cabo el 1 de abril de 2003. En febrero de 2004 apareció en España el primer Final Fantasy después de dicha fusión (el juego ya había sido creado por SquareSoft), Final Fantasy X-2.
Square Enix se subdivide regionalmente en Square Enix Japan, Square Enix U.S.A., Inc. (para todo el norte de América) y Square Enix Europe Ltd. (para Europa y otras áreas con el estándar de televisión PAL). Recientemente en 2006 Square Enix abrió una nueva franquicia en China, Square Enix China, con el propósito de expandirse en el mercado asiático (http://www.square-enix.net.cn).
La franquicia del juego Final Fantasy es considerada la más popular en Japón y la franquicia más vendida de Square Enix, según encuestas oficiales. La franquicia de juegos Dragon Quest es también uno de los pilares básicos.
Además de la preparación de la duodécima entrega de la serie para 2006. También se encuentra disponible un juego para iPod creado por Square Enix en el 2008 llamado "Song Summoner: The Unsung Heroes", se puede conseguir via iTunes y al igual que el desarrollo de la mayoría de sus juegos es un videojuego de rol, esta adaptado específicamente a la rueda clic, se basa prácticamente en un "Final Fantasy Tactics" para iPod, la historia esta basada en una ciudad futurista donde el personaje principal es Ziggy que busca a su hermano Zero, la música cargada en el iPod es importante puesto que por cada canción se pueden crear "Tune Troopers" especiales, que son personajes con fuerza distinta, que dependiendo del tipo de canción servirán para derrotar a los enemigos a lo largo del juego, lo interesante es que por cada vez que se reproduzca una canción elegida en el juego, mientras no se esta jugando, servirá para acumular puntos y utilizarlos como extras y tomar ventaja en algunas misiones.
La compañía japonesa lanzó una oferta para comprar Eidos Interactive, creadora de juegos como Tomb Raider, al final Eidos Interactive aceptó.
Software
Videojuegos destacados
Esto es únicamente un pequeño listado de los juegos más famosos desarrollados por Square Enix a lo largo de su historia. No intenta ser extensivo, si no señalar juegos importantes en la historia del videojuego o de la compañía.
  • Saga Final Fantasy : Final Fantasy (ファイナルファンタジー, Fainaru Fantajī?) es una Franquicia de medios creada por Hironobu Sakaguchi y desarrollada por Square Enix (antes conocida como Squaresoft), siendo también propiedad de esta. La franquicia se centra en una serie fantástica de videojuegos RPG, también incluyendo películas animadas, anime, medios de comunicación impresos, entre otros productos. la serie comenzó en 1987 con el videojuego homónimo, desarrollado para intentar salvar a Square de la bancarrota; el juego fue todo un éxito y permitió el desarrollo de secuelas. La serie de videojuegos se ha ido adaptando a otros géneros como los RPG táctico, RPG de acción MMORPG, y carreras.
    Es la tercera franquicia de videojuegos más larga de la historia, tan sólo superada por Super Mario Bros, y Mega Man incluyendo juegos de consola y RPG, para el Famicom Disk System (FDS) de Nintendo, un periférico para disquetes de la Family Computer (también conocida como el "Famicom", e internacionalmente como Nintendo Entertainment System.
  • Dragon Quest (también conocido como Dragon Warrior) : Dragon Quest es una saga de videojuegos perteneciente al género de los RPG. En América del Norte el título de la saga fue Dragon Warrior hasta la salida de Dragon Quest VIII. La serie ha sido dirigida desde sus inicios por Yuji Horii. Han salido juegos de esta saga para MSX,Famicom (NES), Super Famicom (Super Nintendo), Game Boy Color, Game Boy Advance, Nintendo DS, PlayStation y PlayStation 2. Los primeros Dragon Quest fueron producidos por la compañía Enix, hasta que en 2003 se fusionó con Squaresoft, dando lugar a Square Enix.
  • Saga Kingdom Hearts : Kingdom Hearts (キングダムハーツ, Kingudamu Hātsu) es el nombre de la serie de videojuegos, perteneciente al género de juegos de rol de acción, desarrollado y publicado por Square Enix. Surge de la colaboración de Square Enix y Disney Interactive Studios, bajo la dirección de Tetsuya Nomura, diseñador de larga trayectoria en Square Enix. Kingdom Hearts es un crossover de varios títulos de dibujos animados de Disney pero siendo adaptados al universo del juego. La serie cuenta con un doblaje All-Stars, ya que incluye muchas de las voces oficiales de los personajes de Disney y también a reconocidos actores tales como Haley Joel Osment, David Gallagher, Jesse McCartney y Hayden Panettiere. También hacen aparición personajes de la serie de Final Fantasy de Square Enix, los cuales interactúan con el jugador y los personajes de Disney. La serie se centra en la búsqueda de los amigos del personaje principal, Sora, lo cual lo llevara a recorrer varios mundos en donde conocerá a los distintos personajes de Disney y Final Fantasy.
    Actualmente la serie se encuentra conformada por seis videojuegos para distintas plataformas, y se ha previsto que existan futuras entregas. La mayoría de los juegos han sido bien recibido por la crítica y han tenido un gran éxito comercial, aunque cada título ha tenido diferentes niveles de éxito. En septiembre de 2008, la serie Kingdom Hearts ya había vendido más de 12,0 millones de copias en todo el mundo, con 2.0 millones de copias en las regiones PAL, 3.0 millones de copias en Japón, y 5.6 millones de copias en Norteamérica. Además una gran variedad de mercancía ha sido puesta a la venta junto con los juegos en donde se incluyen soundtracks, figuras de acción, libros, juego de cartas, entre otros. Además cada juego es adaptado a manga y a una serie de novelas.
  • The World Ends with You : The World Ends with You, lanzado en japón como It's a Wonderful World (すばらしきこのせかい, Subarashiki Kono Sekai?, "This Wonderful World"), es un videojuego de rol de acción desarrollado por el equipo de Kingdom Hearts (Square Enix) y Jupiter para la consola portatil Nintendo DS. Ambientado en el moderno distrito de compras de Shibuya, The World Ends with You presenta un distintivo arte inspirado en la cultura joven de Shibuya. El desarrolo se inspiro en elementos del juego de Jupiter Kingdom Hearts: Chain of Memories. Se lanzo en Japón en Julio del 2007, y en América del Norte el 22 de Abril del 2008.
    En el juego, Neku Sakuraba y sus aliados se ven obligados a participar en un juego que determinará su destino. El sistema de batalla utiliza muchas de las características únicas de la Nintendo DS, incluida la lucha en ambas pantallas, y ataques que se realizan a través de movimientos concretos en la pantalla táctil o hablando al micrófono. Elementos de la cultura de la juventud japonesa, tales como la moda, la comida, y los móviles, son elementos clave de las misiones.
    The World Ends with You ha recibido buenas críticas, elogiando los gráficos, banda sonora, y la integración de juego en el distrito de Shibuya. Las pocas quejas comunes se relacionaban con la empinada curva de aprendizaje del sistema de batalla, así como la imprecisión de los controles de pantalla táctil. En la semana de su lanzamiento, el juego fue el segundo título de DS más vendido en Japón.
  • SaGa
  • Einhänder : Einhänder es un videojuego shoot 'em up desarrollado por Squaresoft para la consola Playstation. Fue sacado a la venta en Japón el 20 de noviembre de 1997 y en Norteamérica en 30 de abril de 1998. Éste fue revendido para la PlayStation Network el 25 de junio de 2008. El nombre Einhänder es alemán y se puede interpretar como "de una mano", que hace referencia a dos posibles conceptos: La mano de Dios con el hecho de equilibrar la guerra, o la Espada de la Justicia.
    El juego entero está centrado en un futuro ficticio durante una guerra entre la Tierra y una colonia Lunar llamada Selene. El jugador forma parte de las fuerzas de la Luna, y debe invadir territorio enemigo con el objetivo de destruir la mayor cantidad de enemigos, crear caos en general, debilitar las fuerzas enemigas, evitar un contraataque; además de recolectar armas enemigas. La música del juego está compuesta por Kenichiro Fukui y fue públicada en Japón como un álbum de Soundtrack. El juego recibió positivas críticas que alababan las gráficas y el diseño en general; pero sus errores fueron la corta duración y la inexistencia del modo de 2 jugadores.
  • Seiken Densetsu :                                                                                                                      Seiken Densetsu (聖剣伝説) es una serie de videojuegos de rol de acción desarrollada por Squaresoft, la compañía responsable de la serie Final Fantasy. Squaresoft se fusionó el 1 de abril del 2003 con la empresa Enix, creadora de la serie Dragon Quest, y ha formado Square Enix desde entonces. Koichi Kondo es el creador de la serie Seiken Densetsu.
  • Chrono Trigger : Chrono Trigger (クロノ・トリガー, Kurono Torigā?) es un videojuego de rol desarrollado y publicado por Square Co., Ltd. (hoy en día Square Enix Co., Ltd.) para la videoconsola Super Nintendo Entertainment System (SNES). Es el primero de los títulos que componen la saga Chrono. Fue lanzado por primera vez el 11 de marzo de 1995 en Japón y el 22 de agosto de 1995 en Estados Unidos. La historia del juego sigue a un grupo de jóvenes aventureros que fueron transportados a través del tiempo accidentalmente y descubrieron que el mundo iba a ser destruido en un futuro distante. Jurando prevenir este desastre, viajan a través de distintas épocas para descubrir la forma de salvar al planeta.
    Chrono Trigger fue diseñado por un grupo llamado Dream Team (Equipo de los sueños, o Equipo de ensueño)[1] o Dream Project (Proyecto de los sueños, o Proyecto de ensueño) que estaba conformado por Hironobu Sakaguchi, Kazuhiko Aoki y el compositor Nobuo Uematsu, conocidos por su trabajo en la saga Final Fantasy, y Yuuji Horii y el artista Akira Toriyama, conocidos por su trabajo en la saga Dragon Ball y Dragon Quest.
    Al tiempo de su lanzamiento, ciertos aspectos de Chrono Trigger fueron vistos como revolucionarios — incluyendo los múltiples finales,[2] aventuras secundarias relacionadas con la trama que se concentraban en el desarrollo de los personajes, un sistema de batalla único, y gráficos detallados.[3] Sigue siendo reconocido por muchos fanáticos como uno de los mejores juegos de todos los tiempos,[4] y fue relanzado por Square en Japón para la consola Sony PlayStation en 1999. En 2001, fue lanzado en Estados Unidos como parte de Final Fantasy Chronicles para la PlayStation, el cual también incluye a Final Fantasy IV. El 25 de noviembre de 2008 fue lanzado nuevamente para el sistema Nintendo DS.
  • Chrono Cross : Chrono Cross (クロノ・クロス Kurono Kurosu) es un videojuego RPG desarrollado y distribuido por Squaresoft (ahora Square Enix) para la consola Sony PlayStation. Es la secuela de Chrono Trigger, lanzada en 1995 para Super Nintendo Entertainment System. Chrono Cross fue desarrolado principalmente por el guionista y director Masato Kato y otros programadores del Chrono Trigger, incluyendo el director de arte Yasuyuki Honne y el planificador de sonido Minoru Akao. El compositor Yasunori Mitsuda compuso la música del Chrono Cross y Nobuteru Yūki diseñó sus personajes.
    La historia del Chrono Cross se centra en un joven niño llamado Serge y una trama de mundos paralelos. Frente a una realidad alterna en la que él murió cuando era un niño, Serge se esfuerza por descubrir la verdad de la divergencia de los dos mundos. La ladrona llamada Kid y otros personajes lo ayudan en su aventura alrededor del archipiélago tropical El Nido. Luchando para descubrir su paso y conseguir la misteriosa "Frozen Flame" (Llama Congelada), Serge es principalmente desafiado por Lynx, un sombrío antagonista que trabaja para capturarlo.
    Después de su lanzamiento en Japón en 1999 y en los Estados Unidos en el 2000, Chrono Cross recibió altas calificaciones y elogios de la crítica, obteniendo una rara y perfecta calificación de 10.0 de GameSpot[1] [2] El juego vendió 1,5 millones de copias en todo el mundo, conduciendo a uno de los Grandes Éxitos re-lanzados y pasando a la historia en Japón como parte de las series Últimos Éxitos.[3] [4] Square también lanzó "Millennium Edition" con un calendario, un reloj, y un disco de toma de muestras de la música.
    Como la mayoría de las producciones de Square, Chrono Cross todavía no ha visto la luz en Europa en su versión oficial. Square ha citado una combinación de excusas económicas y técnicas que involucran el formateo del juego para territorios PAL como razón para no convertir este juego y lanzarlo en Europa.
  • Front Mission : Front Mission (フロントミッション, Furonto Misshon?) es una serie de videojuegos de rol táctico producidos originalmente por Squaresoft, en la actualidad Square Enix. El creador de la serie es Toshiro Tsuchida. La serie tuvo su origen en el año 1995 con el lanzamiento de Front Mission para Super Nintendo.
    La principal característica de la serie Front Mission es el uso de mechas gigantes llamados "Wanzers" (del alemán "Wanderung Panzer", tanques andantes) en las batallas. Por su parte, la línea argumental de la serie se desarrolla en torno a conflictos militares y tensiones políticas entre naciones en los siglos XXI y XXII.
  • Soul Blazer : Soul Blazer, conocido en Japón como Soul Blader (ソウルブレイダー, Sōru Bureidā), es un Action-RPG para Super Nintendo desarrollado por Quintet y publicado por Enix en 1992. Es un juego similar en temática al anterior juego de Quintet ActRaiser, ya que el jugador toma el papel de un ángel enviado por una deidad para destruir monstruos y liberar las almas capturadas de los seres vivos del planeta. Es el primer juego de la trilogía Soul Blazer, seguido por Illusion of Gaia y Terranigma). Aunque hay muchas similitudes tanto en la jugabilidad como en los temas en la historia entre los tres títulos, no están oficialmente acreditados como una trilogía.
    En Soul Blazer el jugador controla a Blazer (en japonés Blader), un ángel enviado por Dios para reconstruir el mundo destruido por Deathtoll (en japonés Dark Gaia) quien ha capturado las almas de todos los seres vivos del planeta.
  • Bushido Blade
  • Parasite Eve : Parasite Eve es un videojuego de estrategia, terror y acción, con algunos toques RPG (juego de rol) de la compañía Squaresoft, basado en el libro homónimo de Hideaki Sena. Su banda sonora está compuesta por Yōko Shimomura.
    El juego fue lanzado el 29 de marzo de 1998 para la consola PlayStation de Sony en Japón, y tres meses más tarde se lanzó en los Estados Unidos. Por desgracia, el juego no llegó a salir en España. Aparte de ser una completa novedad, el juego incluía un modo de juego adicional que se desbloqueaba al acabarlo por primera vez, llamado EX Mode. Este modo destacaba, aparte de su dificultad, por añadir un nivel adicional en el juego, que ocurría en el edificio Chrysler, además del verdadero final del juego, ya que el "final normal" no se considera canónico.
    Dado el éxito del juego Squaresoft decidió lanzar una secuela: Parasite Eve II. Fue lanzado en Japón el 16 de diciembre de 1999, y en los Estados Unidos el 12 de enero de 2000. Curiosamente, esta segunda entrega si que llegó a España, traducido en perfecto castellano, el 25 de agosto de 2000.
  • ActRaiser
  • Drakengard : Drakengard es un videojuego desarrollado por Cavia y publicado por Square Enix en el año 2003 para PlayStation 2 y teléfonos móviles. Tiene una secuela que se llama Drakengard 2.
  • Xenogears : Xenogears (ゼノギアス, Zenogiasu?) es un videojuego de ciencia-ficción de rol desarrollado y publicado por Square (ahora Square Enix) para la PlayStation de Sony. Fue lanzado el 11 de febrero de 1998 en Japón y el 20 de octubre de 1998 en EE.UU. El juego nunca fue lanzado en territorios PAL. Fue re-editado por Square Enix como un título Greatest Hits en 2003, y en la PlayStation Network el 25 de junio de 2008 en Japón y el 22 de febrero de 2011 en EE.UU.
    Xenogears recae en el protagonismo de Fei Fong Wong y varios otros en su viaje para descubrir la verdad detrás de misteriosas entidades, cabalísticos que operan en su mundo. Los principios y la filosofía de Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud, Carl Jung y Lacan, Jacques influyen en la trama, el diseño de personajes, y en el mundo de Xenogears. Además, los símbolos, conceptos teológicos y prácticas de devoción de varias religiones del mundo están representados en forma ficticia en el juego. Los principales temas son la naturaleza psicológica de la identidad y la memoria humana, en particular, ya que estos se relacionan con el fenómeno de trastorno de identidad disociativo. La relación entre la humanidad y las máquinas es fundamental para la trama del juego, como lo indica la presencia de robots gigantes llamados "marchas", que casi cada personaje jugable puede controlar.
    En general, Xenogears fue bien recibida por los críticos, con una calificación de 91% en Game Rankings y una puntuación de 83 sobre 100 en Metacritic. Fue votado el 16 de los mejores videojuegos de todos los tiempos por los lectores de Famitsu en el 2006. Xenogears ha vendido 1.190.000 copias en todo el mundo al 31 de marzo de 2003.
  • Saga Valkyrie Profile : Valkyrie Profile (ヴァルキリープロファイル, Varukiri Purofairu?) es un juego RPG para PlayStation desarrollado por el equipo Tri-Ace/Enix y publicado por Enix, una de las principales empresas japonesas programadoras de juegos de rol, hoy en día fusionada con Squaresoft (Square Enix). Este juego salió al mercado en 1999 (Japón), y en el 2000 en Estados Unidos. Una versión desarrollada por TOSE para PlayStation Portable fue lanzada en el año 2006 bajo el nombre Valkyrie Profile: Lenneth.
  • Vagrant Story : Vagrant Story (ベイグラントストーリー, Beiguranto Sutoorii) es un action RPG lanzado para PlayStation en el año 2000. El juego, diseñado y distribuido por Square Co., Ltd., y se caracteriza por su fascinante argumento, la creación/modificación de armas y el uso de Magia.
  • Brave Fencer Musashi
  • The Last Remnant
  • Nier: Gelstalt / Nier: Replicant
Franquicias
  • Dragon Quest - De Enix - Nació en la NES en 1986
  • Final Fantasy - De Square - Nació en la NES en 1987
  • Itadaki Street - Solo en Japón - De Enix - Nació en la Famicom en 1988
  • SaGa - De Square - Nació en la Gameboy en 1989
  • Seiken Densetsu - Mana fuera de Japón- De Square - Nació en la Gameboy en 1987
  • Chrono - De Square - Nació en la SNES en 1995
  • Front Mission - De Square - Nació en la SNES en 1995
  • Star Ocean - De Tri-Ace (no pertenece a Square Enix) - Nació en la SNES en 1996
  • Valkyrie Profile - De Tri-Ace (no pertenece a Square Enix) - Nació en la PlayStation en 1999
  • Kingdom Hearts - De Square y Disney - Nació en la PlayStation 2 en 2002
Listado de Videojuegos
2004
  • Kingdom Hearts: Chain of Memories Game Boy Advance
  • Final Fantasy I & II: Dawn of Souls Game Boy Advance
  • Star Ocean Till the End of Time PlayStation 2
  • Final Fantasy XI (Juego Online) PC
  • Drakengard PlayStation 2
  • Sword of Mana Game Boy Advance
  • Final Fantasy: Crystal Chronicles Nintendo Game Cube
  • Final Fantasy X-2 PlayStation 2
2005
  • Kingdom Hearts 2 PlayStation 2
  • Musashi PlayStation 2
  • Final Fantasy IV Gameboy Advance
  • Dragon Quest VIII PlayStation 2
  • Romancing SaGa PlayStation 2
  • Radiata Stories PlayStation 2
  • Fullmetal Alchemist 2: Curse of the Crimson Elixir PlayStation 2
  • Fullmetal Alchemist & The Broken Angel PlayStation 2
2006
  • Dirge of Cerberus: Final Fantasy VII PlayStation 2
  • Final Fantasy XII PlayStation 2
  • Dragon Quest Heroes: Rocket Slime Nintendo DS
  • Valkyrie Profile: Lenneth PSP
  • Grandia III PlayStation 2
  • Valkyrie Profile 2: Silmeria PlayStation 2
  • Children of Mana Nintendo DS
  • Final Fantasy V Gameboy Advance
  • Final Fantasy III Nintendo DS
  • Final Fantasy XI Xbox 360
  • Final Fantasy XI Treasures of Aht Urhgan PlayStation 2, PC
2007
  • Final Fantasy Fables: Chocobo Tales Nintendo DS
  • Kingdom Hearts 2 Final Mix+ PlayStation 2
2008
  • The World Ends with You Nintendo DS
  • Dragon Quest: Monster Jocker Nintendo DS
  • Final Fantasy VII: Crisis Core PSP
  • Song Summoner: The Unsung Heroes iPod
  • Kingdom Hearts Re: Chain of Memories PlayStation 2
  • Dissidia: Final Fantasy PSP
2009
  • The last Remnant PC y Xbox 360
  • Kingdom Hearts: 358/2 Days Nintendo DS
  • Final Fantasy iPod Touch
  • Song Summoner: The Unsung Heroes Encore iPod Touch
  • Hills and Rivers Remain iPod Touch
2010
  • Kingdom Hearts: Birth By Sleep PSP
  • the 3er Birthday PSP
  • Chaos Ring iPod Touch
  • Final Fantasy XIII Playstation 3, Xbox 360
  • Nier Playstation 3, Xbox 360
  • Final Fantasy II iPod Touch
  • Secret Of Mana iPod Touch
  • Final Fantasy XIV Playstation 3, PC
  • Dragon Quest IX Nintendo DS
2011
  • Final Fantasy III iPod Touch
  • Kingdom Hearts: Re:Coded Nintendo DS
  • Kingdom Hearts 3D Dream Drop Distance Nintendo 3DS
2012
  • Kingdom Moon PlayStation 3 PSP Xbox 360 Wii Nintendo 3DS
  • Final Fantasy XIII-2 Xbox 360 PlayStation 3
  • Tomb Raider Xbox 360 PlayStation 3 PC
Manga
En lo que respecta al manga, Square Enix tiene sus publicaciones, todas con el sello editorial de Enix. Actualmente, su revista de manga más conocida es la Shōnen Gangan que publica, como su nombre lo indica, manga shōnen; pero también tiene sus publicaciones shōjo. Cabe destacar que Enix publica mangas de aventura, que incluyen historias rebosantes de personajes con magia y poderes, tierras lejanas, leyendas, mitos, creencias, tesoros, y siempre algo de romance. La mayoría de los mangas publicados por Enix están basados en videojuegos, obviamente, publicados por Square Soft. Enix se caracteriza por publicar títulos de manga tales como Fullmetal Alchemist, Soul Eater, Kingdom Hearts, Tales of Eternia, Legend of Mana.
  • Revistas
    • Shōnen Gangan
    • Gangan Fantasy (llamada GFantasy)
    • Gangan Wing
    • Young Gangan
    • Gangan Powered